Responsable de Tecnologías de Hidrógeno / Hidrógeno, Materiales y Procesos
Responsable del Área Estratégica y de Desarrollo de Negocio
Investigador Postdoctoral
La fabricación de electrolizadores debe aumentar rápidamente para respaldar la producción nacional de hidrógeno renovable. En la actualidad, no hay suficientes electrolizadores para alcanzar los objetivos de producción de H2, pero los principales fabricantes ya tienen planes de expansión. ¿Podrá la fabricación de electrolizadores crecer lo suficientemente rápido? Participa en esta sesión y descúbrelo.
Las tecnologías de electrólisis ya establecidas, como la alcalina y la membrana de intercambio de protones PEM (por sus siglas en inglés), existen desde hace décadas y su rendimiento ha quedado demostrado en la industria química. Sin embargo, como su despliegue ha sido limitado, hay mucho trabajo por hacer para mejorar la eficiencia, aumentar la durabilidad y reducir el coste de la producción de hidrógeno renovable mediante electrolizadores.
El programa europeo Horizon, está orientando a las instituciones de investigación y a las empresas hacia la comercialización de la tecnología de electrólisis, incluyendo la mejora de la eficiencia, el aumento de la durabilidad y la reducción del coste de producción de hidrógeno limpio mediante electrolizadores. En esta sesión examinaremos los esfuerzos de I+D en el ámbito de los electrolizadores y su impacto en el conjunto de la industria.
Como cualquier nueva tecnología, el hidrógeno producido a través de electrólisis debe pasar por un proceso de reducción de riesgos para garantizar la viabilidad de los proyectos. En esta sesión veremos cómo conseguir que los proyectos de hidrógeno renovable producido con esta tecnología sean viables, desde la gestión de la cadena de suministro hasta la finalización del proyecto.
June 7 at 9:00 PDT / 12:00 EDT / 18:00 CEST