Webinar - PERTE Valles H2: claves para acceder a 1.200 millones de euros de ayudas

Esther Martínez Arroyo

Directora del sector de Energía y Utilities para la división de Consultoría

Laura López Ferrer

Especialista en financiación pública de proyectos, consultoría técnica y seguridad del hidrógeno

José Luis Pérez-Campoamor

Counsel del Departamento de Derecho Público y Sectores Regulados

Andrea Renieblas

Project Manager [Moderadora]

El 30 de julio de 2024, el MITECO publicó un ambicioso programa de ayudas, dotado con 1.200 millones de euros, cuyo objetivo es la creación de grandes valles o clusters de hidrógeno renovable.

 

Esta iniciativa no solo promoverá un mayor aprovechamiento de este vector energético, sino que también impulsará la competitividad industrial en España.

 

Los bases y criterios de selección ya están establecidos, tales como, que el H2 producido sea 100% renovable, que los proyectos de generación tengan un tamaño mínimo de 100 MW de potencia de electrólisis y el compromiso previo de los consumidores de comprar al menos el 60 % de la producción de hidrógeno.

 

El plazo para presentar solicitudes es limitado: comienza el 19 de septiembre a las 11:00 y finaliza el 29 de octubre de 2024 a las 11:00. ¿Estás preparado para cumplir con los requisitos y asegurar la financiación que tu proyecto necesita?

 

En nuestro webinar exclusivo, un panel de expertos te guiará a través de todos los aspectos clave que debes conocer para acceder a estas ayudas. Únete a nosotros y obtén el conocimiento que necesitas:

 

  • Optimiza tu estrategia: Descubre cómo estructurar tu proyecto para cumplir con los requisitos esenciales y aumentar al máximo tus posibilidades de éxito.
  •  Documentación clave: Conoce qué información y documentos son imprescindibles para que tu solicitud sobresalga entre las demás.
  • Requisitos y criterios de adjudicación: Analiza en profundidad los criterios que determinarán la selección de los proyectos (70% criterio económico, 10% criterios técnicos, 20% criterios ambientales y sociales, entre otros) y cómo maximizar tu puntuación

Ponentes:

 

  • Esther Martínez Arroyo, Directora del sector de Energía y Utilities para la división de Consultoría, PwC
  • Laura López Ferrer, Especialista en financiación pública de proyectos, consultoría técnica y seguridad del hidrógeno, SFICE
  • José Luis Pérez-Campoamor, Counsel del Departamento de Derecho Público y Sectores Regulados, CMS
  • Andrea Renieblas, Project Manager, Ata Insights [Moderadora]

PRECIO: GRATIS

Hosted by:

Webinar - PERTE Valles H2: claves para acceder a 1.200 millones de euros de ayudas

Hosted by:

Esther Martínez Arroyo

Directora del sector de Energía y Utilities para la división de Consultoría

Laura López Ferrer

Especialista en financiación pública de proyectos, consultoría técnica y seguridad del hidrógeno

José Luis Pérez-Campoamor

Counsel del Departamento de Derecho Público y Sectores Regulados

Cintia Hernández

Project Manager [Moderadora]

El 30 de julio de 2024, el MITECO publicó un ambicioso programa de ayudas, dotado con 1.200 millones de euros, cuyo objetivo es la creación de grandes valles o clusters de hidrógeno renovable.

 

Esta iniciativa no solo promoverá un mayor aprovechamiento de este vector energético, sino que también impulsará la competitividad industrial en España.

 

Los bases y criterios de selección ya están establecidos, tales como, que el H2 producido sea 100% renovable, que los proyectos de generación tengan un tamaño mínimo de 100 MW de potencia de electrólisis y el compromiso previo de los consumidores de comprar al menos el 60 % de la producción de hidrógeno.

 

El plazo para presentar solicitudes es limitado: comienza el 19 de septiembre a las 11:00 y finaliza el 29 de octubre de 2024 a las 11:00. ¿Estás preparado para cumplir con los requisitos y asegurar la financiación que tu proyecto necesita?

 

En nuestro webinar exclusivo, un panel de expertos te guiará a través de todos los aspectos clave que debes conocer para acceder a estas ayudas. Únete a nosotros y obtén el conocimiento que necesitas:

 

  • Optimiza tu estrategia: Descubre cómo estructurar tu proyecto para cumplir con los requisitos esenciales y aumentar al máximo tus posibilidades de éxito.
  •  Documentación clave: Conoce qué información y documentos son imprescindibles para que tu solicitud sobresalga entre las demás.
  • Requisitos y criterios de adjudicación: Analiza en profundidad los criterios que determinarán la selección de los proyectos (70% criterio económico, 10% criterios técnicos, 20% criterios ambientales y sociales, entre otros) y cómo maximizar tu puntuación

Ponentes:

 

  • Esther Martínez Arroyo, Directora del sector de Energía y Utilities para la división de Consultoría, PwC
  • Laura López Ferrer, Especialista en financiación pública de proyectos, consultoría técnica y seguridad del hidrógeno, SFICE
  • José Luis Pérez-Campoamor, Counsel del Departamento de Derecho Público y Sectores Regulados, CMS
  • Andrea Renieblas, Project Manager, Ata Insights [Moderadora]

PRECIO: GRATIS