Webinar: Perspectivas para la generación solar distribuida con almacenamiento en México

Constanza Bueno
Coordinadora Técnica y Comercial

Aidana Velázquez
Relaciones Institucionales

Donata Kohlsdorf
Directora

Patricia Tatto
VP America ATA Renewables (Moderadora)
La generación solar distribuida tiene mucho potencial en México, tal como lo evidencia su sólido crecimiento del 66% entre 2019 y 2021. Se espera que en 2022 el sector siga creciendo y se sumen 400 MW de capacidad, lo cual requiere de al menos 480 millones de dólares.
El almacenamiento en sistemas distribuidos tiene muchas ventajas para los usuarios y para el sistema. Acumular en baterías permite a los usuarios decidir cuándo consumir la energía y aprovechar una mayor parte de la electricidad producida por las placas fotovoltaicas.
Únete a este webinar para analizar la regulación existente en el mercado de GD y el papel tan importante que tiene la implementación de sistemas de almacenamiento en México:
- Escucha sobre las nuevas regulaciones que han aparecido recientemente en el segmento C&I, y las oportunidades que brindan
- Aprende con casos de estudio reales, cómo aprovechar el potencial técnico y financiero de tu proyecto
- Conoce de la mano de desarrolladores de proyectos, los beneficios que presenta la aplicación de sistemas de almacenamiento energético para proyectos de generación distribuida
PRECIO: GRATIS
ATA Knowledge Partners:
Diamond
Bronze
Webinar’s media partners:





Webinar - Perspectivas para la generación solar distribuida con almacenamiento en México
PRECIO: GRATIS
ATA Knowledge Partners:

Aidana Velázquez
Relaciones Institucionales

Constanza Bueno
Coordinadora Técnica y Comercial

Donata Kohlsdorf
Directora

Patricia Tatto
VP America ATA Renewables (Moderadora)
La generación solar distribuida tiene mucho potencial en México, tal como lo evidencia su sólido crecimiento del 66% entre 2019 y 2021. Se espera que en 2022 el sector siga creciendo y se sumen 400 MW de capacidad, lo cual requiere de al menos 480 millones de dólares.
El almacenamiento en sistemas distribuidos tiene muchas ventajas para los usuarios y para el sistema. Acumular en baterías permite a los usuarios decidir cuándo consumir la energía y aprovechar una mayor parte de la electricidad producida por las placas fotovoltaicas
Únete a este webinar para analizar la regulación existente en el mercado de GD y el papel tan importante que tiene la implementación de sistemas de almacenamiento en México:
- Escucha sobre las nuevas regulaciones que han aparecido recientemente en el segmento C&I, y las oportunidades que brindan
- Aprende con casos de estudio reales, cómo aprovechar el potencial técnico y financiero de tu proyecto
- Conoce de la mano de desarrolladores de proyectos, los beneficios que presenta la aplicación de sistemas de almacenamiento energético para proyectos de generación distribuida
Webinar’s media partners:




