Estado actual
No Inscrito
Precio
Gratuito

Webinar - Optimización en el diseño de data centers: ingeniería, modularidad y escalabilidad para el futuro

27 de mayo a las 11h CEST (Comprueba tu hora local) | Duración: 1h

David Fernández

CTO

Rafael Madrid

Project Director

Rafael García

Director de Operaciones

Andrea Renieblas

Project Manager [Moderadora]

La demanda de infraestructura digital está creciendo exponencialmente, impulsada por la inteligencia artificial, la computación en la nube y la necesidad de mayor capacidad de procesamiento. En este contexto, la optimización en el diseño y construcción de centros de datos es clave para garantizar escalabilidad, eficiencia operativa y sostenibilidad. 

 

España se está consolidando como un hub estratégico para data centers, con inversiones de más de 25.000 millones de euros en Aragón por parte de Amazon Web Services y Microsoft, y una capacidad instalada que superará los 600 MW en 2026. Para responder a esta expansión, el sector está adoptando diseños modulares y prefabricados, que pueden reducir hasta un 50 % los tiempos de construcción, mejorar la eficiencia energética y optimizar costos operativos a lo largo del ciclo de vida del data center. 

 

Este webinar profundiza en cómo los avances en ingeniería, modularidad y escalabilidad están revolucionando la construcción de centros de datos, permitiendo adaptarse a un mercado en constante evolución. 

 

  • Analiza las estrategias de ingeniería avanzada en construcción de centros de datos, desde la planificación estructural hasta la optimización energética, para garantizar un rendimiento eficiente y de alta disponibilidad 
  • Descubre cómo los diseños modulares facilitan la escalabilidad y reducen los tiempos de construcción, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto 
  • Explora cómo las microrredes y el almacenamiento de energía permiten a los centros de datos operar de forma autónoma, reduciendo su dependencia de la red y mejorando la sostenibilidad 
  • Aprende de las mejores prácticas y los proyectos más innovadores en los mercados FLAP+D., donde los centros de datos han adoptado soluciones de ingeniería avanzadas y escalabilidad para enfrentar las demandas del futuro 

PRECIO: GRATIS

Hosted by:

Webinar - Optimización en el diseño de data centers: ingeniería, modularidad y escalabilidad para el futuro

27 de mayo a las 11h CEST (Comprueba tu hora local) | Duración: 1h

Hosted by:

David Fernández

CTO

Rafael Madrid

Project Director

Rafael García

Director de Operaciones

Andrea Renieblas

Project Manager [Moderadora]

La demanda de infraestructura digital está creciendo exponencialmente, impulsada por la inteligencia artificial, la computación en la nube y la necesidad de mayor capacidad de procesamiento. En este contexto, la optimización en el diseño y construcción de centros de datos es clave para garantizar escalabilidad, eficiencia operativa y sostenibilidad. 

 

España se está consolidando como un hub estratégico para data centers, con inversiones de más de 25.000 millones de euros en Aragón por parte de Amazon Web Services y Microsoft, y una capacidad instalada que superará los 600 MW en 2026. Para responder a esta expansión, el sector está adoptando diseños modulares y prefabricados, que pueden reducir hasta un 50 % los tiempos de construcción, mejorar la eficiencia energética y optimizar costos operativos a lo largo del ciclo de vida del data center. 

 

Este webinar profundiza en cómo los avances en ingeniería, modularidad y escalabilidad están revolucionando la construcción de centros de datos, permitiendo adaptarse a un mercado en constante evolución. 

 

  • Analiza las estrategias de ingeniería avanzada en construcción de centros de datos, desde la planificación estructural hasta la optimización energética, para garantizar un rendimiento eficiente y de alta disponibilidad 
  • Descubre cómo los diseños modulares facilitan la escalabilidad y reducen los tiempos de construcción, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto 
  • Explora cómo las microrredes y el almacenamiento de energía permiten a los centros de datos operar de forma autónoma, reduciendo su dependencia de la red y mejorando la sostenibilidad 
  • Aprende de las mejores prácticas y los proyectos más innovadores en los mercados FLAP+D., donde los centros de datos han adoptado soluciones de ingeniería avanzadas y escalabilidad para enfrentar las demandas del futuro  

PRECIO: GRATIS