Webinar: Optimiza el diseño de plantas fotovoltaicas de autoconsumo industrial
3 de octubre a las 11h CEST (Comprueba tu hora local)

Marta Martín
Jefa de servicio en la Subdirección General de Hidrocarburos y Nuevos Combustibles del MITERD

David Diez Marcos
Socio

Javier Revuelta
Senior Principal

Belén Gallego
CEO [Moderadora]

Javier Ortiz
Jefe del Programa H2Uppp de GIZ para Chile, Argentina y Uruguay

Belén Gallego
CEO [Moderadora]

Eduardo Saavedra
Solution Director

Carlos Márquez
Markets Intelligence Director [Moderador]

Oscar Barrero
Socio responsable del sector de Energía y Utilities

Naiara Ortiz de Mendibil
Secretaria General

Cintia Hernández
Project Manager [Moderadora]

Ángel Andrés
Consultor Senior

Belén Gonzalez
Technical Business Development Senior Manager

Jesús Prado
Sr. Sales Director – EU / International

Belén Gallego
CEO [Moderadora]

Joaquin Fontanet
Technical Sales Manager

Jose Maria Terriza
Chief Technical Officer

Miguel Herrero
Market and Insights Analyst

Belén Gallego
CEO [Moderadora]
El boom de la energía solar sobre tejado se está acelerando en todo el mundo, con un crecimiento anual superior al 65% desde el comienzo de la década. Este auge es especialmente significativo en España, donde el mercado anual de energía solar sobre tejado comercial e industrial se ha multiplicado por 4 en el mismo periodo.
Las empresas están reconociendo el potencial de aprovechar la energía solar para alimentar sus operaciones y reducir sus costes de energía eléctrica a largo plazo. Esta transición crea abundantes oportunidades en el sector, desde el diseño y la instalación de sistemas fotovoltaicos hasta la prestación de servicios especializados de mantenimiento y consultoría, impulsando así el crecimiento de la industria fotovoltaica.
Sin embargo, este espectacular crecimiento conlleva importantes retos relacionados con la necesidad de ampliar rápidamente la industria solar sobre tejados, garantizando al mismo tiempo el diseño y la ingeniería correctos de una cantidad cada vez mayor de sistemas teniendo en cuenta factores como la ubicación geográfica, la inclinación y orientación de los paneles, así como las condiciones climáticas locales y el sistema eléctrico.
Sin duda, un software solar especializado puede ayudar a superar estos retos mejorando la simulación y el modelado de los paneles solares, optimizando los diseños de los sistemas, maximizando la generación de energía y aumentando la eficiencia de los equipos de ingeniería.
Únete al webinar y:
- Entiende los factores que están impulsando el crecimiento de las plantas fotovoltaicas en cubiertas industriales y comerciales
- Aprende cómo mejorar la eficiencia, la precisión y la calidad del diseño fotovoltaico en tejados comerciales e industriales usando un software especializado
- Accede a una demostración práctica en el diseño de proyectos fotovoltaicos en cubiertas industriales
Webinar: Optimiza el diseño de plantas fotovoltaicas de autoconsumo industrial
3 de octubre a las 11h CEST (Comprueba tu hora local)

Joaquin Fontanet
Technical Sales Manager

Jose Maria Terriza
Chief Technical Officer

Miguel Herrero
Market and Insights Analyst

Belén Gallego
CEO [Moderadora]
El boom de la energía solar sobre tejado se está acelerando en todo el mundo, con un crecimiento anual superior al 65% desde el comienzo de la década. Este auge es especialmente significativo en España, donde el mercado anual de energía solar sobre tejado comercial e industrial se ha multiplicado por 4 en el mismo periodo.
Las empresas están reconociendo el potencial de aprovechar la energía solar para alimentar sus operaciones y reducir sus costes de energía eléctrica a largo plazo. Esta transición crea abundantes oportunidades en el sector, desde el diseño y la instalación de sistemas fotovoltaicos hasta la prestación de servicios especializados de mantenimiento y consultoría, impulsando así el crecimiento de la industria fotovoltaica.
Sin embargo, este espectacular crecimiento conlleva importantes retos relacionados con la necesidad de ampliar rápidamente la industria solar sobre tejados, garantizando al mismo tiempo el diseño y la ingeniería correctos de una cantidad cada vez mayor de sistemas teniendo en cuenta factores como la ubicación geográfica, la inclinación y orientación de los paneles, así como las condiciones climáticas locales y el sistema eléctrico.
Sin duda, un software solar especializado puede ayudar a superar estos retos mejorando la simulación y el modelado de los paneles solares, optimizando los diseños de los sistemas, maximizando la generación de energía y aumentando la eficiencia de los equipos de ingeniería.
Únete al webinar y:
- Entiende los factores que están impulsando el crecimiento de las plantas fotovoltaicas en cubiertas industriales y comerciales
- Aprende cómo mejorar la eficiencia, la precisión y la calidad del diseño fotovoltaico en tejados comerciales e industriales usando un software especializado
- Accede a una demostración práctica en el diseño de proyectos fotovoltaicos en cubiertas industriales
PRICE: FREE