Webinar: Las oportunidades y desafíos del sector de data centers en Chile
18 de junio a las 10h Chile / 16h CEST (Comprueba tu hora local) | Duración: 1h

Rodrigo Ulloa Gaete
Subgerente de Ingeniería - Data Center y Sitios Técnicos

María del Pilar Galeano
Business Development Manager Data Centers / South America [Moderadora]
Chile cuenta con condiciones estratégicas para convertirse en un núcleo digital regional. Su estabilidad, acceso a energías renovables y geografía lo posicionan favorablemente como potencial localización para los centros de datos. No obstante, alcanzar este potencial dependerá de su capacidad para modernizar su marco regulatorio, mejorar infraestructura crítica y formar talento especializado. El desarrollo del sector será tanto una oportunidad de crecimiento económico como un reto de planificación inteligente y sostenible.
El Plan Nacional de Data Centers (PNDC), impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), tiene como objetivo triplicar la capacidad instalada de data centers en el país durante los próximos cinco años, movilizando una inversión estimada en más de 4.000 millones de dólares. Este plan busca posicionar a Chile como hub digital regional, promoviendo un desarrollo armónico con el medioambiente y las comunidades.
El crecimiento de esta industria en Chile no solo responde al aumento global en la demanda de servicios digitales, sino también a la capacidad del país para desarrollar políticas públicas proactivas y generar confianza entre inversionistas internacionales.
Únete a este webinar para analizar las oportunidades y retos que definirán el futuro del sector de data centers en Chile.
- Conoce la perspectiva regulatoria y operacional del sector de data centers en Chile.
- Descubre las estrategias para atraer los inversionistas extranjeros a los proyectos de data centers.
- Analiza oportunidades y desafíos del sector para poder posicionar Chile como hub digital regional
Rellena el formulario ahora y asegura tu plaza en esta sesión online.
Webinar: Las oportunidades y desafíos del sector de data centers en Chile
18 de junio a las 10h Chile / 16h CEST (Comprueba tu hora local) | Duración: 1h
Hosted by:


Rodrigo Ulloa Gaete
Subgerente de Ingeniería - Data Center y Sitios Técnicos

María del Pilar Galeano
Business Development Manager Data Centers / South America [Moderadora]
Chile cuenta con condiciones estratégicas para convertirse en un núcleo digital regional. Su estabilidad, acceso a energías renovables y geografía lo posicionan favorablemente como potencial localización para los centros de datos. No obstante, alcanzar este potencial dependerá de su capacidad para modernizar su marco regulatorio, mejorar infraestructura crítica y formar talento especializado. El desarrollo del sector será tanto una oportunidad de crecimiento económico como un reto de planificación inteligente y sostenible.
El Plan Nacional de Data Centers (PNDC), impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), tiene como objetivo triplicar la capacidad instalada de data centers en el país durante los próximos cinco años, movilizando una inversión estimada en más de 4.000 millones de dólares. Este plan busca posicionar a Chile como hub digital regional, promoviendo un desarrollo armónico con el medioambiente y las comunidades.
El crecimiento de esta industria en Chile no solo responde al aumento global en la demanda de servicios digitales, sino también a la capacidad del país para desarrollar políticas públicas proactivas y generar confianza entre inversionistas internacionales.
Únete a este webinar para analizar las oportunidades y retos que definirán el futuro del sector de data centers en Chile.
- Conoce la perspectiva regulatoria y operacional del sector de data centers en Chile.
- Descubre las estrategias para atraer los inversionistas extranjeros a los proyectos de data centers.
- Analiza oportunidades y desafíos del sector para poder posicionar Chile como hub digital regional
Rellena el formulario ahora y asegura tu plaza en esta sesión online.
PRECIO: GRATIS