Webinar - Las mujeres como motor de la transición energética

Silvia Zumarraga
GM. Market Development Latam and Caribe

Sophie Kloster Erize
Vicepresidenta y Fundadora

Verónica García
Energy Area Manager

Patricia Darez
Director, VicePresident

Patricia Tatto
President (Moderadora)
El acuerdo de París, adoptado en 2015, tiene como objetivo evitar que la temperatura media global del planeta supere los 2ºC respecto a los niveles preindustriales, por ello es necesario una transformación económica y social. El papel de las mujeres es decisivo para lograr una transición hacia economías más verdes, resilientes e inclusivas.
El cambio climático y la disparidad de género en el sector energético es una realidad. Para establecer una relación directa entre transición energética y paridad de género es necesario visibilizar los referentes femeninos. Esto, junto a modelos energéticos a través de fuentes de energía renovables, beneficiará a la descarbonización del sector y frenaría el calentamiento global.
Únete a este webinar, donde mujeres líderes del sector nos hablarán de los retos de mercado de cara a la descarbonización y compartirán su visión respecto a la inclusión de la mujer en el sector renovable.
- Conoce qué medidas e iniciativas se deben impulsar para lograr la equidad de género en el sector energético (MERL)
- Aprende de los retos a los que se han enfrentado las profesionales de las renovables para suprimir barreras y fomentar la participación de la mujer en posiciones estratégicas
- Entiende por qué la transición hacia economías sostenibles y la paridad de genero van de la mano
- Comprende cómo las empresas que fomentan la diversidad ganan en adaptabilidad, resiliencia y competitividad
Webinar - Las mujeres como motor de la transición energética
PRECIO: GRATIS

Silvia Zumarraga
GM. Market Development Latam and Caribe

Sophie Kloster Erize
Vicepresidenta y Fundadora

Verónica García
Energy Area Manager

Patricia Darez
Director, VicePresident

Patricia Tatto
President (Moderadora)
El acuerdo de París, adoptado en 2015, tiene como objetivo evitar que la temperatura media global del planeta supere los 2ºC respecto a los niveles preindustriales, por ello es necesario una transformación económica y social. El papel de las mujeres es decisivo para lograr una transición hacia economías más verdes, resilientes e inclusivas.
El cambio climático y la disparidad de género en el sector energético es una realidad. Para establecer una relación directa entre transición energética y paridad de género es necesario visibilizar los referentes femeninos. Esto, junto a modelos energéticos a través de fuentes de energía renovables, beneficiará a la descarbonización del sector y frenaría el calentamiento global.
Únete a este webinar, donde mujeres líderes del sector nos hablarán de los retos de mercado de cara a la descarbonización y compartirán su visión respecto a la inclusión de la mujer en el sector renovable.
- Conoce qué medidas e iniciativas se deben impulsar para lograr la equidad de género en el sector energético (MERL)
- Aprende de los retos a los que se han enfrentado las profesionales de las renovables para suprimir barreras y fomentar la participación de la mujer en posiciones estratégicas
- Entiende por qué la transición hacia economías sostenibles y la paridad de genero van de la mano
- Comprende cómo las empresas que fomentan la diversidad ganan en adaptabilidad, resiliencia y competitividad