Webinar - Lanzamiento del primer mapa de proyectos de hidrógeno verde e infraestructura relacionada en la región de Antofagasta

Eduardo Bitran
Presidente

Hans Kulenkampff
Head for Latin Amercia

Asunción Borras
Head Business Development H2

German Labarca
Subgerente de Proyectos y Desarrollo

johan Dreyer
Presidente (Moderador)
La región de Antofagasta es un polo minero y energético de primer orden a nivel global. La región cuenta con infraestructura madura gracias a décadas de producción y exportación de cobre, lo cual sumado a la mejor radiación solar del planeta, favorece el desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno verde tanto para su producción como consumo en el corto y mediano plazo.
Antofagasta cuenta con los mayores yacimientos de cobre y litio en el mundo, 3,5 GW de capacidad ERNC instalada, 19 GW de proyectos ERNC en desarrollo, puertos comerciales y de exportación, un terminal de importación de GNL, gasoductos, acueductos, desaladoras, cementeras, fundiciones y muchos otros factores clave para convertirse actualmente en uno de los principales hubs de hidrógeno verde a nivel global.
Esta información es recopilada y presentada en el primer mapa de proyectos de hidrógeno verde e infraestructura relacionada en la región de Antofagasta, desarrollado gracias a una colaboración entre H2 Antofagasta e Hinicio.
10 proyectos, detalles inéditos de sus ubicaciones, capacidades, fechas de operación y un análisis de primer nivel sobre sus sinergias con la infraestructura regional, buscarán proponer recomendaciones para apuntalar un correcto desarrollo futuro de la industria del hidrógeno verde en la región.
PRECIO: GRATIS
Organiza:
Powered by:
En colaboración con:
ATA Knowledge Partners:
Diamond
Bronze
Media Partner
Webinar - Lanzamiento del primer mapa de proyectos de hidrógeno verde e infraestructura relacionada en la región de Antofagasta
PRECIO: GRATIS

Eduardo Bitran
Presidente

Hans Kulenkampff
Head for Latin Amercia

Asunción Borras
Head Business Development H2

German Labarca
Subgerente de Proyectos y Desarrollo

La región de Antofagasta es un polo minero y energético de primer orden a nivel global. La región cuenta con infraestructura madura gracias a décadas de producción y exportación de cobre, lo cual sumado a la mejor radiación solar del planeta, favorece el desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno verde tanto para su producción como consumo en el corto y mediano plazo.
Antofagasta cuenta con los mayores yacimientos de cobre y litio en el mundo, 3,5 GW de capacidad ERNC instalada, 19 GW de proyectos ERNC en desarrollo, puertos comerciales y de exportación, un terminal de importación de GNL, gasoductos, acueductos, desaladoras, cementeras, fundiciones y muchos otros factores clave para convertirse actualmente en uno de los principales hubs de hidrógeno verde a nivel global.
Esta información es recopilada y presentada en el primer mapa de proyectos de hidrógeno verde e infraestructura relacionada en la región de Antofagasta, desarrollado gracias a una colaboración entre H2 Antofagasta e Hinicio.
10 proyectos, detalles inéditos de sus ubicaciones, capacidades, fechas de operación y un análisis de primer nivel sobre sus sinergias con la infraestructura regional, buscarán proponer recomendaciones para apuntalar un correcto desarrollo futuro de la industria del hidrógeno verde en la región.