Webinar: Descarbonizando el transporte marítimo con puertos que almacenan renovables

Javier Cervera

Responsable Transición Energética / Presidente

Tomás de las Nieves

Jefe de División de Mantenimiento

Germán Agulló

CEO

Cintia Hernández

Project Manager [Moderadora]

El sector eléctrico español se encuentra ante un desafío crucial: la caída generalizada de la demanda. Sin embargo, la electrificación de los puertos marítimos emerge como una oportunidad estratégica para impulsar el consumo energético a gran escala. Este avance no solo permitirá revitalizar el sector, sino que también, posicionará a España a la vanguardia de la transición energética. 

 

La industria marítima es la responsable del 13% de las emisiones del sector del transporte en la UE y del 2,5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. El Parlamento Europeo, ha establecido que las empresas navieras deben reducir sus emisiones anuales un 80% para 2050, creando una oportunidad única para la implementación de renovables. 

 

La descarbonización de los puertos mediante la integración de sistemas de almacenamiento energético con baterías (BESS) es una solución clave para cumplir con estas nuevas normativas. Esto no solo contribuye a un futuro más sostenible, sino que también, ofrece una oportunidad estratégica para la industria, posicionando a las empresas en un mercado en expansión con un alto potencial comercial. 

  

  • Explora el potencial del uso de baterías en puertos y entiende cómo superar los desafíos que frenan su crecimiento  
  • Descubre cómo la capacidad instalada de almacenamiento de energía aumentará en un 300% con su implementación en puertos 
  • Conoce las últimas subvenciones de la Comisión Europea como el proyecto Hypobatt con un presupuesto de 10 millones de euros

Ponentes:

  • Germán Agulló García, CEO, GDV Mobility

  • Tomás Nieves, Jefe de División de Mantenimiento, Puerto de Alicante

  • Javier Cervera, Responsable Transición Energética / Presidente, Balearia / Alianza Net-Zero Mar

     

PRECIO: GRATIS

Hosted by:

Webinar: Descarbonizando el transporte marítimo con puertos que almacenan renovables

Hosted by:

Javier Cervera

Responsable Transición Energética / Presidente

Tomás de las Nieves

Jefe de División de Mantenimiento

Germán Agulló

CEO

Cintia Hernández

Project Manager [Moderadora]

El sector eléctrico español se encuentra ante un desafío crucial: la caída generalizada de la demanda. Sin embargo, la electrificación de los puertos marítimos emerge como una oportunidad estratégica para impulsar el consumo energético a gran escala. Este avance no solo permitirá revitalizar el sector, sino que también, posicionará a España a la vanguardia de la transición energética. 

 

La industria marítima es la responsable del 13% de las emisiones del sector del transporte en la UE y del 2,5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. El Parlamento Europeo, ha establecido que las empresas navieras deben reducir sus emisiones anuales un 80% para 2050, creando una oportunidad única para la implementación de renovables. 

 

La descarbonización de los puertos mediante la integración de sistemas de almacenamiento energético con baterías (BESS) es una solución clave para cumplir con estas nuevas normativas. Esto no solo contribuye a un futuro más sostenible, sino que también, ofrece una oportunidad estratégica para la industria, posicionando a las empresas en un mercado en expansión con un alto potencial comercial. 

  

  • Explora el potencial del uso de baterías en puertos y entiende cómo superar los desafíos que frenan su crecimiento  
  • Descubre cómo la capacidad instalada de almacenamiento de energía aumentará en un 300% con su implementación en puertos 
  • Conoce las últimas subvenciones de la Comisión Europea como el proyecto Hypobatt con un presupuesto de 10 millones de euros

Ponentes:

  • Germán Agulló García, CEO, GDV Mobility

  • Tomás Nieves, Jefe de División de Mantenimiento, Puerto de Alicante

  • Javier Cervera, Responsable Transición Energética / Presidente, Balearia / Alianza Net-Zero Mar

PRECIO: GRATIS