Webinar - Claves para optimizar el desarrollo de tu proyecto fotovoltaico en Chile: cómo automatizarlo mediante digitalización
![](https://my.atainsights.com/wp-content/uploads/Lastname-name-company.Speakers-2023-05-10T120941.838.png)
Victor Navarrete
Manager de Conexión a Red
![](https://my.atainsights.com/wp-content/uploads/Lastname-name-company.Speakers-2023-05-10T120112.078.png)
Irene Negro
Consultora principal
![](https://my.atainsights.com/wp-content/uploads/Lastname-name-company.Speakers-2023-05-10T120343.587.png)
Alicia Herrera
Ejecutiva de cuentas
![](https://my.atainsights.com/wp-content/uploads/2021/12/Lastname-name-company.Speakers-27-1.png)
Belén Gallego
CEO [Moderadora]
![](https://my.atainsights.com/wp-content/uploads/Lastname-name-company.Speakers-2023-04-11T125424.672.png)
Joan Batalla
Presidente
![](https://my.atainsights.com/wp-content/uploads/Lastname-name-company.Speakers-2023-04-04T111432.106.png)
Luis Puchades
Director
![](https://my.atainsights.com/wp-content/uploads/Lastname-name-company.Speakers-2023-01-09T164826.542.png)
Eugenia Sillero
Secretaria General
![](https://my.atainsights.com/wp-content/uploads/2021/12/Lastname-name-company.Speakers-27-1.png)
Belén Gallego
CEO [Moderadora]
![](https://my.atainsights.com/wp-content/uploads/Lastname-name-company.Speakers-2023-04-11T140045.214.png)
Joan Batalla
Presidente
![](https://my.atainsights.com/wp-content/uploads/Lastname-name-company.Speakers-2023-04-04T111432.106.png)
Luis Puchades
Director
![](https://my.atainsights.com/wp-content/uploads/Lastname-name-company.Speakers-2023-01-09T164826.542.png)
Eugenia Sillero
Secretaria General
![](https://my.atainsights.com/wp-content/uploads/2021/12/Lastname-name-company.Speakers-27-1.png)
Belén Gallego
CEO [Moderadora]
![](https://my.atainsights.com/wp-content/uploads/Lastname-name-company.Speakers-2022-03-09T131513.799.png)
Marta Martín
Jefa de servicio en la Subdirección General de Hidrocarburos y Nuevos Combustibles del MITERD
![](https://my.atainsights.com/wp-content/uploads/Lastname-name-company.Speakers-18.png)
David Diez Marcos
Socio
![](https://my.atainsights.com/wp-content/uploads/2021/11/Revuelta-Javier-AFRY.Speakers-1.png)
Javier Revuelta
Senior Principal
![](https://my.atainsights.com/wp-content/uploads/2021/12/Lastname-name-company.Speakers-27-1.png)
Belén Gallego
CEO [Moderadora]
Desarrolladores y EPCistas fotovoltaivos se enfrentan actualmente a varios desafíos. La descarbonización de la red eléctrica se ha vuelto más importante que nunca para alcanzar la seguridad energética y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. En este contexto, la energía solar se ha posicionado como una de las soluciones más rentables para reducir la huella de carbono y garantizar el suministro energético.
A medida que más sistemas fotovoltaicos se conectan a la red, aumentan los desafíos para gestionar toda esa energía variable y evitar los vertimientos. Uno de los ejemplos actuales es el caso de Chile, que afecta directamente a empresas desarrolladoras y EPCistas. Por eso, es esencial que las empresas se mantengan a la vanguardia y empleen soluciones innovadoras que den flexibilidad a sus activos, reduzcan los costos y aumenten la eficiencia de sus equipos.
Únete a este webinar para analizar cómo se pueden superar los desafíos que enfrenta la industria fotovoltaica mediante la automatización y digitalización de procesos en el desarrollo de proyectos:
- Aprende cómo optimizar el diseño inicial de tu planta fotovoltaica para reducir el tiempo invertido y maximizar el final retorno de la inversión.
- Entiende cuáles son los puntos clave a tener en cuenta a la hora de realizar un estudio preliminar de conexión a red en tu próximo proyecto solar.
- Conoce un caso de éxito en Chile y cómo las herramientas de automatización y digitalización pueden ayudar a superar los desafíos para gestionar la penetración de renovables en la red.
Webinar - Claves para optimizar el desarrollo de tu proyecto fotovoltaico en Chile: cómo automatizarlo mediante automatización y digitalización
Sponsored by:
![](https://my.atainsights.com/wp-content/uploads/rated-power.png)
![](https://my.atainsights.com/wp-content/uploads/Lastname-name-company.Speakers-2023-05-10T120941.838.png)
Victor Navarrete
Manager de Conexión a Red
![](https://my.atainsights.com/wp-content/uploads/Lastname-name-company.Speakers-2023-05-10T120112.078.png)
Irene Negro
Consultora principal
![](https://my.atainsights.com/wp-content/uploads/Lastname-name-company.Speakers-2023-05-10T120343.587.png)
Alicia Herrera
Ejecutiva de cuentas
![](https://my.atainsights.com/wp-content/uploads/2021/12/Lastname-name-company.Speakers-27-1.png)
Belén Gallego
CEO [Moderadora]
Desarrolladores y EPCistas fotovoltaivos se enfrentan actualmente a varios desafíos. La descarbonización de la red eléctrica se ha vuelto más importante que nunca para alcanzar la seguridad energética y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. En este contexto, la energía solar se ha posicionado como una de las soluciones más rentables para reducir la huella de carbono y garantizar el suministro energético.
A medida que más sistemas fotovoltaicos se conectan a la red, aumentan los desafíos para gestionar toda esa energía variable y evitar los vertimientos. Uno de los ejemplos actuales es el caso de Chile, que afecta directamente a empresas desarrolladoras y EPCistas. Por eso, es esencial que las empresas se mantengan a la vanguardia y empleen soluciones innovadoras que den flexibilidad a sus activos, reduzcan los costos y aumenten la eficiencia de sus equipos.
Únete a este webinar para analizar cómo se pueden superar los desafíos que enfrenta la industria fotovoltaica mediante la automatización y digitalización de procesos en el desarrollo de proyectos:
- Aprende cómo optimizar el diseño inicial de tu planta fotovoltaica para reducir el tiempo invertido y maximizar el final retorno de la inversión.
- Entiende cuáles son los puntos clave a tener en cuenta a la hora de realizar un estudio preliminar de conexión a red en tu próximo proyecto solar.
- Conoce un caso de éxito en Chile y cómo las herramientas de automatización y digitalización pueden ayudar a superar los desafíos para gestionar la penetración de renovables en la red.
PRECIO: GRATIS