Estado actual
No Inscrito
Precio
Gratuito

Webinar - Claves de la nueva reforma energética: La revolución renovable mexicana

14 de mayo a las 10h México / 18h CEST (Comprueba tu hora local) | Duración: 1h 

José María Lujambio

Partner

Erick Hernández

Shareholder

Renata Herrera

Líder de regulación

Ian Casares

Project Manager [Moderador]

El pasado 5 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó ante el Senado un ambicioso paquete legislativo en materia energética. El Plan Nacional de Energía tiene como meta que, para 2030, el 45% de la electricidad en México provenga de fuentes renovables. Convirtiendo a México en el próximo líder renovable con un nuevo modelo más abierto, competitivo y sostenible. 

 

El paquete incluye ocho nuevas leyes que transformarán áreas clave como el sistema eléctrico, el almacenamiento energético y los biocombustibles. Entre las propuestas más destacadas se encuentra la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE), que reemplazará a la CRE como nuevo órgano regulador, así como la reorganización de entes estatales como CFE y Pemex, con el objetivo de aumentar la inversión y la participación privada. 

 

Con la fecha límite del 30 de abril de 2025 para su aprobación, el sector renovable se está preparando para una transformación profunda que traerá nuevas oportunidades de negocio, alianzas estratégicas y un entorno regulatorio renovado y propicio para la inversión privada. 

 

Únete a este webinar de la mano de los mayores expertos del país para poder capitalizar las nuevas oportunidades de negocio de la reforma energética:  

 

  • Entiende a fondo la nueva organización gubernamental, la reforma legal y cómo redefinirá la política energética nacional 
  • Descubre cómo la aprobación de las DACGs establece la obligatoriedad de incorporar al menos un 30% de capacidad de almacenamiento para mitigar la variabilidad en la red eléctrica 
  • Conoce cómo la generación distribuida y el autoconsumo redefinirán el panorama energético en México bajo el nuevo marco regulatorio 
  • Conoce los cambios clave en la Ley del Sector Eléctrico y su impacto en la participación privada 
  • Analiza el papel reforzado de la CFE y cómo se transforman sus atribuciones dentro del nuevo marco estratégico 

¡No te quedes fuera! Las plazas para el webinar son limitadas, así que asegura tu lugar hoy mismo rellenando el formulario de inscripción. 

PRECIO: GRATIS

Hosted by:

Webinar - Claves de la nueva reforma energética: La revolución renovable mexicana

14 de mayo a las 10h México / 18h CEST (Comprueba tu hora local) | Duración: 1h 

Hosted by:

José María Lujambio

Partner

Erick Hernández

Shareholder

Renata Herrera

Líder de regulación

Ian Casares

Project Manager [Moderador]

El pasado 5 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó ante el Senado un ambicioso paquete legislativo en materia energética. El Plan Nacional de Energía tiene como meta que, para 2030, el 45% de la electricidad en México provenga de fuentes renovables. Convirtiendo a México en el próximo líder renovable con un nuevo modelo más abierto, competitivo y sostenible. 

 

El paquete incluye ocho nuevas leyes que transformarán áreas clave como el sistema eléctrico, el almacenamiento energético y los biocombustibles. Entre las propuestas más destacadas se encuentra la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE), que reemplazará a la CRE como nuevo órgano regulador, así como la reorganización de entes estatales como CFE y Pemex, con el objetivo de aumentar la inversión y la participación privada. 

 

Con la fecha límite del 30 de abril de 2025 para su aprobación, el sector renovable se está preparando para una transformación profunda que traerá nuevas oportunidades de negocio, alianzas estratégicas y un entorno regulatorio renovado y propicio para la inversión privada. 

 

Únete a este webinar de la mano de los mayores expertos del país para poder capitalizar las nuevas oportunidades de negocio de la reforma energética:  

 

  • Entiende a fondo la nueva organización gubernamental, la reforma legal y cómo redefinirá la política energética nacional 
  • Descubre cómo la aprobación de las DACGs establece la obligatoriedad de incorporar al menos un 30% de capacidad de almacenamiento para mitigar la variabilidad en la red eléctrica 
  • Conoce cómo la generación distribuida y el autoconsumo redefinirán el panorama energético en México bajo el nuevo marco regulatorio 
  • Conoce los cambios clave en la Ley del Sector Eléctrico y su impacto en la participación privada 
  • Analiza el papel reforzado de la CFE y cómo se transforman sus atribuciones dentro del nuevo marco estratégico 

¡No te quedes fuera! Las plazas para el webinar son limitadas, así que asegura tu lugar hoy mismo rellenando el formulario de inscripción.  

PRECIO: GRATIS