Webinar: Análisis de modelos de negocio de almacenamiento de energía con el nuevo mecanismo de capacidad

Sergio Sáenz
Head of ATA Storage

Luis Marquina
Presidente / Director de Relaciones Institucionales

Belén Gallego
CEO [Moderadora]
Este 18 de diciembre, el MITECO ha dado un gran paso con la presentación del primer borrador abierto a alegaciones para implementar el mercado de capacidad en el sistema eléctrico español. Este avance representa la oportunidad que el almacenamiento energético lleva esperando desde 2021.
El almacenamiento energético en España está en su momento decisivo. Con la introducción de pagos por disponibilidad, la reciente reforma de Red Eléctrica que define la capacidad específica en nudos críticos, el reglamento europeo 2024/1747 que establece la “flexibilidad no fósil” como pilar del mercado eléctrico y los ambiciosos objetivos del PNIEC de alcanzar 22,5 GW de almacenamiento para 2030, el panorama en el sector nunca ha sido más prometedor.
Únete a este webinar donde analizamos las claves de la consulta pública y los cambios esperados en el borrador definitivo.
- Analiza en detalle el borrador final del concurso de capacidad y comprende las diferentes alegaciones propuestas
- Detecta nuevas oportunidades de ingresos aprovechando los pagos por la disponibilidad de energía en el mercado de capacidad
- Prepárate para las subastas del mercado de capacidad diseñando estrategias de mercado y técnicas adaptadas a las condiciones establecidas en el borrador
PRECIO: GRATIS
Hosted by:

Webinar: Análisis de modelos de negocio de almacenamiento de energía con el nuevo mecanismo de capacidad
Hosted by:


Sergio Sáenz
Head of ATA Storage

Luis Marquina
Presidente / Director de Relaciones Institucionales

Belén Gallego
CEO [Moderadora]
Este 18 de diciembre, el MITECO ha dado un gran paso con la presentación del primer borrador abierto a alegaciones para implementar el mercado de capacidad en el sistema eléctrico español. Este avance representa la oportunidad que el almacenamiento energético lleva esperando desde 2021.
El almacenamiento energético en España está en su momento decisivo. Con la introducción de pagos por disponibilidad, la reciente reforma de Red Eléctrica que define la capacidad específica en nudos críticos, el reglamento europeo 2024/1747 que establece la “flexibilidad no fósil” como pilar del mercado eléctrico y los ambiciosos objetivos del PNIEC de alcanzar 22,5 GW de almacenamiento para 2030, el panorama en el sector nunca ha sido más prometedor.
Únete a este webinar donde analizamos las claves de la consulta pública y los cambios esperados en el borrador definitivo.
- Analiza en detalle el borrador final del concurso de capacidad y comprende las diferentes alegaciones propuestas
- Detecta nuevas oportunidades de ingresos aprovechando los pagos por la disponibilidad de energía en el mercado de capacidad
- Prepárate para las subastas del mercado de capacidad diseñando estrategias de mercado y técnicas adaptadas a las condiciones establecidas en el borrador
PRECIO: GRATIS