Webinar - Cómo aplicar criterios de sostenibilidad en proyectos solares y eólicos

27 de junio a las 10:00 Chile / 15:00 UK / 16:00 CEST (Comprueba tu hora local)

Victor Navarrete

Manager de Conexión a Red

Irene Negro

Consultora principal

Alicia Herrera

Ejecutiva de cuentas

Belén Gallego

CEO [Moderatora]

Joan Batalla

Presidente

Luis Puchades

Director

Eugenia Sillero

Secretaria General

Belén Gallego

CEO [Moderatora]

Joan Batalla

Presidente

Luis Puchades

Director

Eugenia Sillero

Secretaria General

Belén Gallego

CEO [Moderatora]

Marta Martín

Jefa de servicio en la Subdirección General de Hidrocarburos y Nuevos Combustibles del MITERD

David Diez Marcos

Socio

Javier Revuelta

Senior Principal

Belén Gallego

CEO [Moderatora]

Con el reciente desarrollo de proyectos en la industria de las energías renovables, el mercado ha comenzado a exigir la implementación de estrategias que no solo permitan la obtención de permisos medio ambientales, sino que también se delimiten criterios en la construcción de una infraestructura sostenible alineados con objetivos globales. Criterios que contengan un plan de gestión de riesgos que sean previsibles, que sean económicamente viables, donde haya un impacto positivo sobre las comunidades locales y donde el uso de recursos naturales sea sostenible. Todo ello cumpliendo con los requisitos cada vez más exigentes de los inversores.  

La complejidad de la transición energética requiere de la estandarización de proyectos que económica, social y ambientalmente sean responsables y sostenibles en todas las etapas de su ciclo de vida, lo que a su vez facilitaría la obtención de certificados medio ambientales, detección temprana de procesos a mejorar y fácil determinación de márgenes de crecimiento.  

En este webinar analizaremos cómo aplicar criterios de infraestructuras sostenibles en el desarrollo de proyectos de energía eólica y solar:  

  • Aprende a diseñar proyectos sostenibles que satisfagan la demanda de entidades gubernamentales y cumplan con legislaciones en constante cambio 
  • Escucha cómo gestionar la estandarización de procesos, que nos ayude a comparar, presentar, justificar, defender y blindar los argumentos de cada proyecto 
  • Entiende cómo alinear los objetivos de tu proyecto de energías renovables con los objetivos de la comunidad y contempla el ambiente con su jerarquía de acciones (mitigación, remediación, compensación)  

PRICE: FREE

Regístrate para el webinar: Cómo aplicar criterios de sostenibilidad en proyectos solares y eólicos
Registrándote en este webinar aceptas recibir avisos de los siguientes que organizamos en ATA Insights y contacto con los panelistas-patrocinadores

En colaboración con:

Webinar: Cómo aplicar criterios de sostenibilidad en proyectos solares y eólicos

June 27 at 10am Chile / 15pm UK / 16pm CEST

(Check your local time)

Sponsored by:

Register for the webinar: How to apply sustainability criteria in solar and wind projects
By registering for this webinar you agree to receive notices of the following that we organize at ATA Insights and contact the panelists-sponsors

Francisco Jose Garcia

Operations Engineer for Solar

Belén Gallego

CEO [Moderator]

Con el reciente desarrollo de proyectos en la industria de las energías renovables, el mercado ha comenzado a exigir la implementación de estrategias que no solo permitan la obtención de permisos medio ambientales, sino que también se delimiten criterios en la construcción de una infraestructura sostenible alineados con objetivos globales. Criterios que contengan un plan de gestión de riesgos que sean previsibles, que sean económicamente viables, donde haya un impacto positivo sobre las comunidades locales y donde el uso de recursos naturales sea sostenible. Todo ello cumpliendo con los requisitos cada vez más exigentes de los inversores.  

La complejidad de la transición energética requiere de la estandarización de proyectos que económica, social y ambientalmente sean responsables y sostenibles en todas las etapas de su ciclo de vida, lo que a su vez facilitaría la obtención de certificados medio ambientales, detección temprana de procesos a mejorar y fácil determinación de márgenes de crecimiento.  

En este webinar analizaremos cómo aplicar criterios de infraestructuras sostenibles en el desarrollo de proyectos de energía eólica y solar:  

  • Aprende a diseñar proyectos sostenibles que satisfagan la demanda de entidades gubernamentales y cumplan con legislaciones en constante cambio 
  • Escucha cómo gestionar la estandarización de procesos, que nos ayude a comparar, presentar, justificar, defender y blindar los argumentos de cada proyecto 
  • Entiende cómo alinear los objetivos de tu proyecto de energías renovables con los objetivos de la comunidad y contempla el ambiente con su jerarquía de acciones (mitigación, remediación, compensación)  

PRICE: FREE