Webinar - España, ¿próximo hub europeo de Data Centers? Crecimiento, desafíos y oportunidades

Zigor Gaubeca
CIO

David Rodríguez Villanueva
Socio Líder práctica de Energía en Strategy& España

Andrea Renieblas
Project Manager [Moderadora]
El sector de los centros de datos en España está en plena transformación, con un crecimiento proyectado del 25-30% anual hasta 2030 y una inversión acumulada que superará los 6.800 millones de euros en la próxima década. Su ubicación estratégica, una red de fibra óptica de 1,2 millones de kilómetros, 17 cables submarinos y el acceso a energía renovable a precios competitivos están atrayendo a los principales actores del sector.
A medida que los mercados FLAP-D (Frankfurt, Londres, Ámsterdam, París y Dublín) alcanzan su capacidad máxima, Madrid (con más de 200 MW en desarrollo), Barcelona, Aragón y Castilla y León están emergiendo como polos estratégicos. Además, la creciente demanda de computación en la nube, inteligencia artificial y digitalización acelerada está impulsando una mayor inversión en infraestructuras más escalables y sostenibles.
Sin embargo, España aún debe superar desafíos clave: el acceso a energía y conexión a la red, las barreras regulatorias y de tramitación, y la optimización de las operaciones para mejorar la eficiencia. Todo esto mientras se busca reducir el consumo de energía y agua y garantizar la competitividad del sector.
En este webinar, analizaremos de manera práctica y con datos clave las oportunidades y retos que definirán el futuro del sector en España, desde la perspectiva regulatoria hasta la operacional.
- Proyección vs. Realidad: Analiza si España cuenta con la infraestructura y los recursos necesarios para sostener el crecimiento acelerado del sector de los data centers
- Explora cómo Madrid, Barcelona, Aragón y otras regiones emergentes están atrayendo inversiones en hyperscale, colocation y edge, gracias a su baja latencia, alta conectividad y acceso a energía renovable, posicionando a España como un destino clave para la infraestructura digital
- Descubre cómo la combinación de energía renovable, infraestructura digital avanzada y ubicación estratégica impulsa a España como un hub clave para la interconexión global
- Desafíos del suministro eléctrico: Comprende cómo el consumo de los data centers en España alcanzará los 3.000 GWh anuales en 2026, requiriendo soluciones innovadoras para garantizar estabilidad y eficiencia
- Tendencias clave: Explora cómo la inteligencia artificial, la automatización y el crecimiento de la nube están redefiniendo el diseño y la operación de los data centers en Europa
PRECIO: GRATIS
Hosted by:

Webinar - España, ¿próximo hub europeo de Data Centers? Crecimiento, desafíos y oportunidades
Hosted by:


Zigor Gaubeca
CIO

David Rodríguez Villanueva
Socio Líder práctica de Energía en Strategy& España

Andrea Renieblas
Project Manager [Moderadora]
El sector de los centros de datos en España está en plena transformación, con un crecimiento proyectado del 25-30% anual hasta 2030 y una inversión acumulada que superará los 6.800 millones de euros en la próxima década. Su ubicación estratégica, una red de fibra óptica de 1,2 millones de kilómetros, 17 cables submarinos y el acceso a energía renovable a precios competitivos están atrayendo a los principales actores del sector.
A medida que los mercados FLAP-D (Frankfurt, Londres, Ámsterdam, París y Dublín) alcanzan su capacidad máxima, Madrid (con más de 200 MW en desarrollo), Barcelona, Aragón y Castilla y León están emergiendo como polos estratégicos. Además, la creciente demanda de computación en la nube, inteligencia artificial y digitalización acelerada está impulsando una mayor inversión en infraestructuras más escalables y sostenibles.
Sin embargo, España aún debe superar desafíos clave: el acceso a energía y conexión a la red, las barreras regulatorias y de tramitación, y la optimización de las operaciones para mejorar la eficiencia. Todo esto mientras se busca reducir el consumo de energía y agua y garantizar la competitividad del sector.
En este webinar, analizaremos de manera práctica y con datos clave las oportunidades y retos que definirán el futuro del sector en España, desde la perspectiva regulatoria hasta la operacional.
- Proyección vs. Realidad: Analiza si España cuenta con la infraestructura y los recursos necesarios para sostener el crecimiento acelerado del sector de los data centers
- Explora cómo Madrid, Barcelona, Aragón y otras regiones emergentes están atrayendo inversiones en hyperscale, colocation y edge, gracias a su baja latencia, alta conectividad y acceso a energía renovable, posicionando a España como un destino clave para la infraestructura digital
- Descubre cómo la combinación de energía renovable, infraestructura digital avanzada y ubicación estratégica impulsa a España como un hub clave para la interconexión global
- Desafíos del suministro eléctrico: Comprende cómo el consumo de los data centers en España alcanzará los 3.000 GWh anuales en 2026, requiriendo soluciones innovadoras para garantizar estabilidad y eficiencia
- Tendencias clave: Explora cómo la inteligencia artificial, la automatización y el crecimiento de la nube están redefiniendo el diseño y la operación de los data centers en Europa
PRECIO: GRATIS