Webinar - Ciberseguridad en el sector energético: qué implica la directiva NIS2 y cómo prepararse para 2025

Carlos Gómez Pintado
CTO & CoFounder

Iván Sánchez Arbáizar
Director del Área Corporate Compliance

Belén Gallego
CEO [Moderadora]
La transición energética, marcada por un aumento en la generación distribuida y el uso de tecnologías inteligentes, ha transformado al sector energético en un objetivo clave para los ciberataques. Solo en España, los incidentes de ciberseguridad se dispararon, llegando a más de 174 municipios afectados por ransomware en 2019, lo que supuso un incremento del 60% respecto a 2018. Y cada vez el riesgo de ataque a activos críticos energéticos es más alto, con varios países europeos como Gran Bretaña, Dinamarca y Noruega preparándose para ataques masivos de hackers rusos y chinos. Los sistemas SCADA y PCS que gestionan infraestructuras críticas enfrentan riesgos crecientes debido a vulnerabilidades en su digitalización, así como los EMS de los sistemas BESS.
Ante este panorama, la directiva NIS2 surge como un marco legislativo imprescindible para garantizar la seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión Europea. Esta normativa, cuya transposición en España se está ultimando en este momento, afectará a empresas esenciales y grandes organizaciones en sectores como la energía, el transporte o la sanidad. La implementación de medidas adecuadas será crucial no solo para cumplir con las obligaciones legales, sino también para mitigar riesgos sistémicos que podrían desencadenar fallas en cascada en la red eléctrica o interrumpir servicios esenciales.
Únete a este webinar y obtén el conocimiento necesario para proteger a tu empresa ante la creciente amenaza de ciberataques que ponen en riesgo al sector energético.
- Conoce el impacto de la directiva NIS2 en el sector energético: Analiza cómo esta normativa redefinirá los estándares de ciberseguridad en España y en qué áreas centrarse para garantizar el cumplimiento
- Descubre los riesgos emergentes en sistemas SCADA e ICS: Aprende a identificar y prevenir vulnerabilidades críticas que podrían comprometer infraestructuras renovables y redes inteligentes
- Explora estrategias para fortalecer tu protección frente a ciberataques: Descubre herramientas prácticas y políticas recomendadas para minimizar el impacto de las amenazas más sofisticadas del sector
PRECIO: GRATIS
Hosted by:

Webinar - Ciberseguridad en el sector energético: qué implica la directiva NIS2 y cómo prepararse para 2025
Hosted by:


Carlos Gómez Pintado
CTO & CoFounder

Iván Sánchez Arbáizar
Director del Área Corporate Compliance

Belén Gallego
CEO [Moderadora]
La transición energética, marcada por un aumento en la generación distribuida y el uso de tecnologías inteligentes, ha transformado al sector energético en un objetivo clave para los ciberataques. Solo en España, los incidentes de ciberseguridad se dispararon, llegando a más de 174 municipios afectados por ransomware en 2019, lo que supuso un incremento del 60% respecto a 2018. Y cada vez el riesgo de ataque a activos críticos energéticos es más alto, con varios países europeos como Gran Bretaña, Dinamarca y Noruega preparándose para ataques masivos de hackers rusos y chinos. Los sistemas SCADA y PCS que gestionan infraestructuras críticas enfrentan riesgos crecientes debido a vulnerabilidades en su digitalización, así como los EMS de los sistemas BESS.
Ante este panorama, la directiva NIS2 surge como un marco legislativo imprescindible para garantizar la seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión Europea. Esta normativa, cuya transposición en España se está ultimando en este momento, afectará a empresas esenciales y grandes organizaciones en sectores como la energía, el transporte o la sanidad. La implementación de medidas adecuadas será crucial no solo para cumplir con las obligaciones legales, sino también para mitigar riesgos sistémicos que podrían desencadenar fallas en cascada en la red eléctrica o interrumpir servicios esenciales.
Únete a este webinar y obtén el conocimiento necesario para proteger a tu empresa ante la creciente amenaza de ciberataques que ponen en riesgo al sector energético.
- Conoce el impacto de la directiva NIS2 en el sector energético: Analiza cómo esta normativa redefinirá los estándares de ciberseguridad en España y en qué áreas centrarse para garantizar el cumplimiento
- Descubre los riesgos emergentes en sistemas SCADA e ICS: Aprende a identificar y prevenir vulnerabilidades críticas que podrían comprometer infraestructuras renovables y redes inteligentes
- Explora estrategias para fortalecer tu protección frente a ciberataques: Descubre herramientas prácticas y políticas recomendadas para minimizar el impacto de las amenazas más sofisticadas del sector
PRECIO: GRATIS