Webinar: Cómo impactará la Circular 1/2024 en la conexión y acceso de sistemas de almacenamiento energético

Marta Castro Pérez
Directora de regulación

Laura Moreno
Proyectos e Innovación

Belén Gallego
CEO [Moderadora]
En Europa se prevé que la demanda eléctrica aumente hasta 2030 en un 60%. Sin embargo, las redes de distribución no están a la altura de las necesidades técnicas que la transición energética exige. La regulación en Europa está poniendo al día este sector para que esté a la altura de las necesidades de la transición energética.
La recién publicada Circular 1/2024 promete revolucionar el panorama del acceso y conexión a las redes de transporte y distribución en España. Este marco regulatorio introduce novedades clave, como la diferenciación entre capacidades firmes y flexibles, y medidas de transparencia que simplificarán los procesos para desarrolladores de proyectos de almacenamiento energético. Con su entrada en vigor en enero de 2025, los gestores de red y solicitantes tienen poco tiempo para adaptarse a los nuevos requisitos.
Dado el creciente protagonismo del almacenamiento en la transición energética, conocer cómo aprovechar esta normativa será crucial para garantizar la viabilidad y el éxito de nuevos proyectos. Este webinar ofrece a los profesionales del sector una oportunidad única para entender los cambios, identificar desafíos y anticiparse a las oportunidades que esta normativa traerá.
- Analiza el rol de las baterías y la flexibilidad no fósil en los mercados de media y baja tensión y cómo esta tecnología puede ser parte de las soluciones que buscan las empresas de distribución
- Descubre cómo las nuevas capacidades firmes y flexibles pueden transformar tus estrategias de conexión
- Entiende los requisitos clave que deberás cumplir para solicitar permisos de acceso y conexión bajo la nueva normativa
- Explora los otros retos de las distribuidoras como retos de las distribuidoras como la reducción de pérdidas no técnicas – ahora mismo en un 14%; mantener la inercia de red en todo momento y digitalizar servicios, pronósticos de demanda y muchos más
Ponentes:
- Marta Castro Pérez, Directora de Regulación, AELEC
- Laura Moreno, Proyectos e Innovación, ENTRA y Olivo Energy
PRECIO: GRATIS
Hosted by:

Webinar: Cómo impactará la Circular 1/2024 en la conexión y acceso de sistemas de almacenamiento energético
Hosted by:


Marta Castro Pérez
Directora de regulación

Laura Moreno
Proyectos e Innovación

Belén Gallego
CEO [Moderadora]
En Europa se prevé que la demanda eléctrica aumente hasta 2030 en un 60%. Sin embargo, las redes de distribución no están a la altura de las necesidades técnicas que la transición energética exige. La regulación en Europa está poniendo al día este sector para que esté a la altura de las necesidades de la transición energética.
La recién publicada Circular 1/2024 promete revolucionar el panorama del acceso y conexión a las redes de transporte y distribución en España. Este marco regulatorio introduce novedades clave, como la diferenciación entre capacidades firmes y flexibles, y medidas de transparencia que simplificarán los procesos para desarrolladores de proyectos de almacenamiento energético. Con su entrada en vigor en enero de 2025, los gestores de red y solicitantes tienen poco tiempo para adaptarse a los nuevos requisitos.
Dado el creciente protagonismo del almacenamiento en la transición energética, conocer cómo aprovechar esta normativa será crucial para garantizar la viabilidad y el éxito de nuevos proyectos. Este webinar ofrece a los profesionales del sector una oportunidad única para entender los cambios, identificar desafíos y anticiparse a las oportunidades que esta normativa traerá.
- Analiza el rol de las baterías y la flexibilidad no fósil en los mercados de media y baja tensión y cómo esta tecnología puede ser parte de las soluciones que buscan las empresas de distribución
- Descubre cómo las nuevas capacidades firmes y flexibles pueden transformar tus estrategias de conexión
- Entiende los requisitos clave que deberás cumplir para solicitar permisos de acceso y conexión bajo la nueva normativa
- Explora los otros retos de las distribuidoras como retos de las distribuidoras como la reducción de pérdidas no técnicas – ahora mismo en un 14%; mantener la inercia de red en todo momento y digitalizar servicios, pronósticos de demanda y muchos más
Ponentes:
- Marta Castro Pérez, Directora de Regulación, AELEC
- Laura Moreno, Proyectos e Innovación, ENTRA y Olivo Energy
PRECIO: GRATIS