Webinar: Lo último sobre las oportunidades para el almacenamiento en el mercado de capacidad de España

Marta Castro Pérez
Directora de regulación

Javier Revuelta
Senior Principal

Cesar Martínez
Regulatory Affairs

Lidia Fernández
Senior Associate

Belén Gallego
CEO [Moderadora]
En 2021, la CNMC aprobó un proyecto para establecer un mercado de capacidad en el sistema eléctrico. Cuatro años después, este mecanismo está a punto de implementarse y se espera que esté aprobado antes del primer trimestre de 2025. Este mercado beneficiará la rentabilidad de los activos de almacenamiento de energía en España.
Actualmente, el almacenamiento de energía en España ofrece nuevas oportunidades comerciales, con precios de equipos similares a los previos a la pandemia, lo cual es ventajoso para inversores y desarrolladores. La Estrategia de Almacenamiento Energético, aprobada en febrero, busca alcanzar una capacidad de 20 GW para 2030, demostrando el compromiso del país con la transición energética y estableciendo un marco claro para el desarrollo del almacenamiento de energía.
Los mecanismos de capacidad son esenciales para asegurar el suministro eléctrico y fomentar tecnologías que aporten estabilidad y flexibilidad, como el almacenamiento y la respuesta a la demanda. Sin embargo, aún no se conocen muchos detalles sobre su configuración, la compensación económica y el papel de las distintas tecnologías.
- Descubre cómo las subastas de capacidad a medio plazo están abriendo puertas a tecnologías emergentes y a la renovación de instalaciones
- Accede a un análisis en profundidad sobre el impacto del mercado de capacidad sobre la inversión y financiación de activos de almacenamiento de energía
- Identifica nuevas oportunidades de ingresos aprovechando los pagos por la disponibilidad de energía en el mercado de capacidad
Ponentes:
Marta Castro Pérez – Directora de regulación – AELEC
Javier Revuelta – Senior principal – AFRY
César Martínez – Regulatory Affairs – Endesa
- Lidia Fernández – Senior Associate – Watson Farley & Williams
- Belén Gallego, CEO, Ata Insights [Moderator]
PRECIO: GRATIS
Hosted by:

Webinar: Lo último sobre las oportunidades para el almacenamiento en el mercado de capacidad de España
Hosted by:


Marta Castro Pérez
Directora de regulación

Javier Revuelta
Senior Principal

Cesar Martínez
Regulatory Affairs

Lidia Fernández
Senior Associate

Belén Gallego
CEO [Moderadora]
En 2021, la CNMC aprobó un proyecto para establecer un mercado de capacidad en el sistema eléctrico. Cuatro años después, este mecanismo está a punto de implementarse y se espera que esté aprobado antes del primer trimestre de 2025. Este mercado beneficiará la rentabilidad de los activos de almacenamiento de energía en España.
Actualmente, el almacenamiento de energía en España ofrece nuevas oportunidades comerciales, con precios de equipos similares a los previos a la pandemia, lo cual es ventajoso para inversores y desarrolladores. La Estrategia de Almacenamiento Energético, aprobada en febrero, busca alcanzar una capacidad de 20 GW para 2030, demostrando el compromiso del país con la transición energética y estableciendo un marco claro para el desarrollo del almacenamiento de energía.
Los mecanismos de capacidad son esenciales para asegurar el suministro eléctrico y fomentar tecnologías que aporten estabilidad y flexibilidad, como el almacenamiento y la respuesta a la demanda. Sin embargo, aún no se conocen muchos detalles sobre su configuración, la compensación económica y el papel de las distintas tecnologías.
- Descubre cómo las subastas de capacidad a medio plazo están abriendo puertas a tecnologías emergentes y a la renovación de instalaciones
- Accede a un análisis en profundidad sobre el impacto del mercado de capacidad sobre la inversión y financiación de activos de almacenamiento de energía
- Identifica nuevas oportunidades de ingresos aprovechando los pagos por la disponibilidad de energía en el mercado de capacidad
Ponentes:
Marta Castro Pérez – Directora de regulación – AELEC
Javier Revuelta – Senior principal – AFRY
César Martínez – Regulatory Affairs – Endesa
- Lidia Fernández – Senior Associate – Watson Farley & Williams
- Belén Gallego, CEO, Ata Insights [Moderator]
PRECIO: GRATIS