Webinar - Maximiza la rentabilidad de tu proyecto de almacenamiento en Chile

Marta Martín
Jefa de servicio en la Subdirección General de Hidrocarburos y Nuevos Combustibles del MITERD

David Diez Marcos
Socio

Javier Revuelta
Senior Principal

Belén Gallego
CEO [Moderadora]

Fernando Zurita
Senior Expert Photovoltaics & Standardization – LATAM

Alejandro Mc Donough Carey
Managing Director - Chile

Belén Gallego
CEO [Moderadora]
Chile necesita más almacenamiento energético para integrar las renovables variables y así cumplir con el objetivo de generar 70% de la energía mediante renovables.
La nueva Ley de Almacenamiento tiene como objetivo aumentar la participación de energías renovables en la matriz eléctrica, pero para que haya un mercado sólido y duradero, se necesitan mecanismos de retribución que mitiguen la incertidumbre financiera. Con el borrador del nuevo reglamento de potencia en marcha, el foco ahora está puesto en entender los modelos de negocio rentables existentes y crear nuevos.
Únete a este webinar donde exploraremos los mercados energéticos existentes, analizaremos los que están por surgir y aprenderemos de las empresas más exitosas que están aprovechando al máximo las oportunidades actuales:
- Descubre los diferentes modelos de negocio más rentables para proyectos de almacenamiento, tanto para centrales con capacidad de almacenamiento como para proyectos stand-alone
- Analiza cómo pueden monetizarse los servicios de ajuste en la red para maximizar los ingresos de tus activos de almacenamiento energético
- Entiende el rol del nuevo reglamento de potencia y el impacto que puede tener sobre tu proyecto de almacenamiento
- Extrae lecciones aprendidas de casos reales y estudia cómo puedes aplicarlas a tu proyecto para optimizar el diseño, construcción y operación de tu planta de almacenamiento
Webinar: Maximiza la rentabilidad de tu proyecto de almacenamiento en Chile

Fernando Zurita
Senior Expert Photovoltaics & Standardization – LATAM

Alejandro Mc Donough Carey
Managing Director - Chile

Belén Gallego
CEO [Moderadora]
Chile necesita más almacenamiento energético para integrar las renovables variables y así cumplir con el objetivo de generar 70% de la energía mediante renovables.
La nueva Ley de Almacenamiento tiene como objetivo aumentar la participación de energías renovables en la matriz eléctrica, pero para que haya un mercado sólido y duradero, se necesitan mecanismos de retribución que mitiguen la incertidumbre financiera. Con el borrador del nuevo reglamento de potencia en marcha, el foco ahora está puesto en entender los modelos de negocio rentables existentes y crear nuevos.
Únete a este webinar donde exploraremos los mercados energéticos existentes, analizaremos los que están por surgir y aprenderemos de las empresas más exitosas que están aprovechando al máximo las oportunidades actuales:
- Descubre los diferentes modelos de negocio más rentables para proyectos de almacenamiento, tanto para centrales con capacidad de almacenamiento como para proyectos stand-alone
- Analiza cómo pueden monetizarse los servicios de ajuste en la red para maximizar los ingresos de tus activos de almacenamiento energético
- Entiende el rol del nuevo reglamento de potencia y el impacto que puede tener sobre tu proyecto de almacenamiento
- Extrae lecciones aprendidas de casos reales y estudia cómo puedes aplicarlas a tu proyecto para optimizar el diseño, construcción y operación de tu planta de almacenamiento
PRECIO: GRATIS